¿Qué tipo de café se produce mayormente en México?

mexican coffee beans

El tipo de café que se produce mayormente en México es el café Arábica, el cual representa aproximadamente el 70% de la producción total de café en el país.

Índice

Producción de café Arábica en México

En México, la producción de café está dominada por la variedad Arábica, que es conocida por su sabor suave y ligeramente dulce. Los granos de café Arábica son generalmente de forma ovalada y de color verde claro. Este tipo de café es cultivado principalmente en los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla y Nayarit.

A continuación, se presenta un breve desglose de la producción de café en México:

  • Chiapas: Este estado es el principal productor de café en México, con alrededor del 40% de la producción total. En su mayoría, se cultiva café Arábica.
  • Veracruz: Aporta aproximadamente el 24% de la producción total de café. Al igual que en Chiapas, la variedad predominante es el café Arábica.
  • Puebla: Es el tercer estado productor de café en México, contribuyendo con alrededor del 15% de la producción total. Predomina el café Arábica.
  • Nayarit: Aunque su participación en la producción total de café es menor comparada con los otros estados, Nayarit también cultiva principalmente café Arábica.

Es importante mencionar que, además del café Arábica, en México también se cultiva en menor medida el café Robusta, caracterizado por su sabor fuerte y su mayor contenido de cafeína.

¿Cuál es el café más famoso de México?

El café más famoso de México es conocido como el Café Pluma. Este café, proviene específicamente de la región de Pluma Hidalgo en el estado de Oaxaca, uno de los principales productores de café en México. El Café Pluma es reconocido a nivel mundial por su sabor suave, aroma dulce y acidez delicada, lo cual le ha otorgado un sello distintivo en la industria del café.

¿Qué tipo de café se produce mayormente en México?

En México, el tipo de café que se produce en mayor cantidad es el Café Arábica. Este tipo de café representa aproximadamente el 98% de la producción total del país. El Café Arábica se cultiva principalmente en los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla, Nayarit, San Luis Potosí, Oaxaca y Guerrero.

Para proporcionar una visión más clara de la producción del café en México, a continuación se presenta una lista detallada de los tipos de café producidos en el país, su descripción y los estados en los que se cultivan principalmente.

  • Café Arábica: Este café es conocido por su sabor suave y acidez delicada. Es el tipo de café que se produce en mayor cantidad en México, representando el 98% de la producción total. Se cultiva principalmente en los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla, Nayarit, San Luis Potosí, Oaxaca y Guerrero.
  • Café Pluma: Es el café más famoso de México. Este café proviene de la región de Pluma Hidalgo en el estado de Oaxaca. Es reconocido a nivel mundial por su sabor suave, aroma dulce y acidez delicada.
  • Café Altura: Este café se cultiva a altitudes superiores a los 900 metros sobre el nivel del mar. Este tipo de café tiene un aroma y sabor intensos. Los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero son los principales productores de este tipo de café.
  • Café Robusta: Aunque se produce en menor cantidad en México, este tipo de café es conocido por su sabor fuerte y su alto contenido de cafeína. Se cultiva principalmente en los estados de Veracruz y Nayarit.
Lectura de interés:  Cómo se llama la semilla del café: Origen y características

México, con su diversidad de climas y altitudes, es capaz de producir café de alta calidad que se exporta a todo el mundo. Cada tipo de café tiene características únicas que se reflejan en su sabor, aroma y acidez. Sin duda, el café mexicano tiene un lugar prominente en la industria del café a nivel mundial.

Por lo tanto, México se distingue por ser un importante productor de café, predominando el tipo arábigo, conocido por su inigualable sabor y aroma. Este grano, que se cultiva de manera sustentable en diversas regiones del país, representa una fuente de ingresos para miles de familias mexicanas.

Natalia Martínez

Natalia Martínez

Natalia comenzó su viaje en el mundo del café hace más de 15 años como barista en su ciudad natal, impulsada por su amor por el café y el deseo de aprender cada aspecto del negocio. No pasó mucho tiempo antes de que su talento la llevara a trabajar como gerente en varias cadenas de cafeterías y ahora se dedica a la consultoría ayudando a nuevos emprendimientos a florecer con su experiencia.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad