Nombre de la semilla del cafeto: Orígenes del café
La semilla del cafeto, conocida comúnmente como grano de café, es el origen de la popular bebida café. Su origen se encuentra en Etiopía, donde nació el cafeto en el siglo IX, luego se dispersó a otras partes del mundo a través del comercio árabe.
Un vistazo a la historia y propagación del grano de café
El café, una de las bebidas más consumidas en el mundo, tiene sus raíces en la antigua Etiopía. Se cree que la planta de café fue descubierta en el siglo IX por un pastor de cabras llamado Kaldi, quien notó que sus animales se volvían hiperactivos después de comer las bayas rojas de un arbusto específico.
Este arbusto resultó ser el cafeto, cuya semilla es el grano de café. Tras ser descubierto, el café fue llevado a la península arábiga donde los comerciantes lo difundieron a diferentes partes del mundo.
Aquí hay un breve resumen de cómo el café se propagó alrededor del mundo:
- Siglo XV: El café llega a Yemen, donde los monjes sufíes lo usaban para mantenerse despiertos durante las largas noches de oración.
- Siglo XVI: Se propaga por el Medio Oriente, Persia, Turquía y el norte de África.
- Siglo XVII: Llega a Europa y se populariza rápidamente. Las primeras casas de café se abren en Venecia.
- Siglo XVIII: A través del comercio colonial, el café llega a América.
El cultivo y comercio del café ha tenido un impacto significativo en la economía global, llegando a ser la segunda mercancía más comercializada del mundo, después del petróleo.
¿Cómo se llama la semilla del café?
El grano de café, que es en realidad una semilla, es conocido como cafeto o Coffea. Esta semilla es el producto de un arbusto del género Coffea, que es nativo de las regiones tropicales de África. La semilla del cafeto se utiliza para producir una de las bebidas más consumidas en el mundo: el café.
Es importante destacar que hay más de 120 especies de semillas de café, pero las dos principales que se cultivan y consumen en todo el mundo son Coffea Arabica y Coffea Canephora (más conocida como Robusta).
Características de las semillas de café
Las semillas de café pueden variar en tamaño, forma y color. Sin embargo, todas las semillas de café tienen algunas características comunes. Aquí hay una lista de algunas de estas características:
- Forma: Las semillas de café tienen una forma ovalada y son ligeramente planas por un lado.
- Color: Las semillas de café son de color verde antes de ser tostadas. Después de ser tostadas, adquieren un color marrón.
- Tamaño: El tamaño de las semillas de café puede variar dependiendo de la especie. Las semillas de la especie Coffea Arabica son un poco más grandes que las de la especie Coffea Canephora.
- Sabor: El sabor de las semillas de café también varía dependiendo de la especie. Las semillas de la especie Coffea Arabica tienden a tener un sabor más suave y aromático, mientras que las semillas de la especie Coffea Canephora tienen un sabor más fuerte y amargo.
Origen del café
El café se originó en las regiones tropicales de África, específicamente en lo que hoy es Etiopía. La leyenda dice que un pastor de cabras notó que sus cabras se volvían más enérgicas después de comer las bayas de un cierto arbusto. Después de probar las bayas él mismo, descubrió que tenían el mismo efecto en él. Así es como se descubrió el café.
Hoy en día, el café se cultiva en más de 70 países alrededor del mundo, siendo Brasil, Vietnam, Colombia, Indonesia y Etiopía los principales productores.
Por ende, la semilla del cafeto no solo nos brinda la deliciosa bebida que conocemos como café, sino que también nos ofrece una rica historia llena de misterio, tradición y evolución. Su origen es tan fascinante como su sabor, convirtiéndola en una joya de la naturaleza que vale la pena apreciar.
Deja una respuesta
También te puede interesar: