La verdad sobre la cafeína en el café descafeinado

decaf coffee caffeine 1

Aunque el café descafeinado se promociona como libre de cafeína, la realidad es que aún contiene pequeñas cantidades de esta sustancia estimulante. En promedio, una taza de café descafeinado contiene alrededor del 7% de la cafeína que se encuentra en una taza de café regular.

Índice

Comprendiendo el contenido de cafeína en el café descafeinado

El café descafeinado es una opción popular para quienes quieren disfrutar del sabor del café sin los efectos estimulantes de la cafeína. Pero, ¿es realmente libre de cafeína como muchos creen? La respuesta es no. Aunque el proceso de descafeinado elimina una gran cantidad de cafeína, no la elimina por completo.

Para poner las cosas en perspectiva, aquí está una comparación del contenido de cafeína:

  • Café regular: Una taza de 240 ml de café regular suele contener entre 95 y 200 mg de cafeína.
  • Café descafeinado: La misma taza de café, cuando está descafeinada, contiene generalmente entre 2 y 12 mg de cafeína.

Aunque esta cantidad es significativamente menor, todavía puede tener un impacto en personas sensibles a la cafeína. Sin embargo, para la mayoría de las personas, una taza de café descafeinado no causará los efectos típicos de la cafeína, como insomnio o nerviosismo.

Es importante recordar que la cantidad exacta de cafeína puede variar dependiendo de factores como el método de descafeinación y el tipo de grano de café. Por lo tanto, si eres particularmente sensible a la cafeína y estás tratando de evitarla por completo, es posible que desees considerar otras opciones, como las infusiones de hierbas sin cafeína.

¿Qué tanta cafeína tiene el café descafeinado?

Es un malentendido común pensar que el café descafeinado no contiene absolutamente nada de cafeína. La verdad es que la mayoría de las variedades de café descafeinado todavía contienen algo de cafeína. De hecho, el término "descafeinado" simplemente significa que se ha eliminado la mayor parte de la cafeína, pero no toda. Por lo tanto, la pregunta correcta sería: ¿cuánta cafeína queda en el café descafeinado?

El proceso de descafeinización implica remojar los granos de café en agua para disolver la cafeína, luego se utiliza un solvente para extraerla. Este proceso se repite hasta que se eliminan hasta el 97% de la cafeína. Sin embargo, sigue habiendo un pequeño porcentaje de cafeína en el café descafeinado.

Contenido de cafeína en el café descafeinado

Aquí hay una breve descripción de cuánta cafeína puede esperar en promedio en diferentes tipos de café descafeinado:

  • Café descafeinado instantáneo: Una taza de 240 ml de café descafeinado instantáneo contiene típicamente alrededor de 3 mg de cafeína.
  • Café descafeinado filtrado: Una taza de 240 ml de café descafeinado filtrado contiene en promedio entre 3 y 5 mg de cafeína.
  • Espresso descafeinado: Un shot de espresso descafeinado de 30 ml contiene aproximadamente 3 mg de cafeína.
  • Café descafeinado preparado con método de prensa francesa: Una taza de 240 ml de este tipo de café contiene normalmente alrededor de 5 a 10 mg de cafeína.

Por el contrario, una taza de 240 ml de café regular puede contener entre 95 y 200 mg de cafeína, dependiendo de la variedad y el método de preparación.

Por lo tanto, aunque el café descafeinado no está completamente libre de cafeína, su contenido es significativamente menor que el del café regular.

¿Quién debería considerar el café descafeinado?

El café descafeinado puede ser una buena opción para aquellos que aman el sabor del café pero son sensibles a la cafeína. Además, puede ser aconsejable para personas con ciertas condiciones de salud, como enfermedades del corazón, problemas de sueño o trastornos de ansiedad, que pueden verse agravadas por la cafeína.

Por lo tanto, aunque el café descafeinado no está completamente libre de cafeína, la cantidad presente es bastante insignificante. Es importante tener en cuenta estos hechos al considerar nuestras opciones de bebida, especialmente si somos sensibles a la cafeína o buscamos reducir su consumo.

Natalia Martínez

Natalia Martínez

Natalia comenzó su viaje en el mundo del café hace más de 15 años como barista en su ciudad natal, impulsada por su amor por el café y el deseo de aprender cada aspecto del negocio. No pasó mucho tiempo antes de que su talento la llevara a trabajar como gerente en varias cadenas de cafeterías y ahora se dedica a la consultoría ayudando a nuevos emprendimientos a florecer con su experiencia.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad