La panela: Qué es, cómo se obtiene y qué aporta al café
La panela es un endulzante natural obtenido del jugo de la caña de azúcar, que se cocina a altas temperaturas hasta convertirse en un jarabe espeso que luego se solidifica. Aporta un sabor único y dulce al café, además de contener minerales y vitaminas que no están presentes en el azúcar blanco refinado.
Profundizando en el papel de la panela en el café
La panela es un ingrediente clave en la preparación de un café con sabor auténtico y natural. Este endulzante natural no solo aporta dulzura, sino también un sabor único que puede mejorar enormemente el perfil de sabor del café.
La panela se obtiene a partir del jugo de la caña de azúcar que se cocina a altas temperaturas hasta formar un jarabe espeso. Este jarabe luego se deja enfriar y solidificar, formando un bloque sólido de panela.
Además de su sabor, la panela también es valorada por su contenido nutricional. A diferencia del azúcar blanco refinado, la panela contiene minerales como el potasio, el magnesio y el calcio, así como vitaminas como la vitamina B6. Estos nutrientes pueden ayudar a mejorar la salud en general y son una gran adición a una taza de café.
A continuación, se presenta una tabla que detalla el contenido nutricional de la panela:
Nutriente | Cantidad por 100 gr |
---|---|
Calorías | 383 kcal |
Proteína | 0.2 gr |
Grasa | 0.1 gr |
Carbohidratos | 98.3 gr |
Fibra | 0 gr |
Vitamina B6 | 0.1 mg |
Calcio | 100 mg |
Potasio | 1050 mg |
Magnesio | 60 mg |
¿Cómo se le llama a la panela en España?
La panela es un producto muy conocido y apreciado en muchas partes del mundo, principalmente en América Latina, donde se consume habitualmente. Sin embargo, en España, este producto es menos conocido y recibe diferentes nombres dependiendo de la región en la que nos encontremos.
La panela es un endulzante natural, obtenido a partir del jugo de la caña de azúcar. Este jugo, tras ser extraído y hervido, se solidifica formando bloques. Este proceso de obtención conserva todos los nutrientes de la caña, lo que hace que la panela sea una alternativa más saludable al azúcar refinado.
Además, la panela aporta un sabor particular y muy apreciado al café, que no se consigue con otros endulzantes. Se podría decir que intensifica y realza el sabor del café, aportándole un toque caramelizado muy sugerente.
Nombres de la panela en España
En España, la panela puede ser conocida por diferentes nombres, dependiendo de la región. Aquí te presentamos una lista con los nombres más comunes:
- Piloncillo: Este es el nombre que recibe la panela en algunas regiones del norte de España.
- Chancaca: En algunas zonas del sur de España, la panela es conocida como chancaca.
- Azúcar moreno de caña integral: Este es el nombre más formal y descriptivo que se utiliza para referirse a la panela en España. Se trata de un nombre que hace referencia a su proceso de obtención y a su composición nutricional.
- Raspadura: En algunas zonas rurales de España, especialmente en las que se cultivan cañas de azúcar, se utiliza el término raspadura para referirse a la panela.
Es importante destacar que, independientemente del nombre que se utilice para referirse a ella, la panela es siempre el mismo producto: un endulzante natural obtenido a partir de la caña de azúcar y que aporta un sabor único al café.
Así pues, la panela es un endulzante natural y saludable que realza el sabor del café, ofreciendo un perfil de sabor único y aportando beneficios nutricionales. Es el resultado de un proceso tradicional de extracción que conserva sus propiedades y respeta el medio ambiente. ¡Nada mejor para disfrutar de una auténtica experiencia cafetera!
Deja una respuesta
También te puede interesar: