Cómo se hace un descafeinado orgánico o ecológico

organic decaffeinated coffee

El descafeinado orgánico o ecológico se realiza utilizando métodos naturales, sin utilizar productos químicos. El más común es el método de agua suiza, donde los granos de café se remojan en agua caliente para extraer la cafeína, luego se pasa el agua a través de un filtro de carbono activado que captura la cafeína.

Índice

Elaboración paso a paso del café descafeinado orgánico

El proceso de descafeinación orgánica es un proceso meticuloso que se realiza con cuidado para asegurar la calidad del café. A continuación, se describen los pasos de este proceso:

1. Selección de los granos: Se seleccionan granos de café de alta calidad que se cultivan de manera orgánica, sin el uso de pesticidas o fertilizantes químicos.

2. Extracción de la cafeína: Los granos se remojan en agua caliente, lo que provoca que la cafeína y otros componentes solubles en agua se disuelvan.

3. Filtrado de la cafeína: El agua con la cafeína disuelta se pasa a través de un filtro de carbono activado. La cafeína se adhiere al carbono, mientras que los otros componentes solubles pasan a través del filtro.

4. Secado de los granos: Los granos se secan y se tuestan según las preferencias del consumidor.

Este proceso, aunque más largo y costoso que los métodos químicos de descafeinación, resulta en un café descafeinado de alta calidad que conserva su sabor y aroma naturales.

¿Cuál es el café orgánico descafeinado?

El café orgánico descafeinado se refiere a un tipo de café que ha sido cultivado y procesado sin el uso de pesticidas o químicos sintéticos y del que se ha eliminado la mayor parte de su contenido de cafeína. Este café es una opción popular para aquellos que buscan disfrutar del sabor del café sin el efecto estimulante de la cafeína.

El proceso para crear un café orgánico descafeinado implica varios pasos cuidadosos para garantizar que el producto final sea tanto orgánico como descafeinado. A continuación, se detalla el proceso:

Paso 1: Cultivo orgánico

El café orgánico se cultiva sin el uso de pesticidas o fertilizantes sintéticos. En lugar de estos, los productores de café orgánico utilizan técnicas de manejo de plagas naturales y fertilizantes orgánicos para mantener sus cultivos saludables.

Paso 2: Cosecha y procesamiento

El café orgánico se cosecha manualmente para seleccionar solo los granos más maduros y de mejor calidad. Luego se procesan utilizando métodos que no implican el uso de químicos.

Paso 3: Descafeinado

El proceso de descafeinación puede realizarse de varias maneras, pero la más común para el café orgánico es el método de descafeinación con agua. Este proceso implica remojar los granos de café en agua caliente para extraer la cafeína, luego se utiliza un filtro de carbón para capturar la cafeína y el agua se vuelve a introducir en los granos para que puedan reabsorber los aceites y sabores que se perdieron durante el proceso de descafeinación.

Paso 4: Tostado y empaquetado

Una vez descafeinados, los granos de café se tuestan a diferentes grados dependiendo del perfil de sabor deseado. Luego se empaquetan en bolsas selladas para mantener su frescura.

A continuación, se presenta una tabla con los detalles de cada paso:

Paso Descripción
Cultivo orgánico Café cultivado sin el uso de pesticidas o fertilizantes sintéticos
Cosecha y procesamiento Selección manual de los granos más maduros y de mejor calidad y procesamiento sin químicos
Descafeinado Remojar los granos de café en agua caliente para extraer la cafeína y luego reintroducir los aceites y sabores
Tostado y empaquetado Tostar los granos a diferentes grados y empaquetarlos en bolsas selladas

Por tanto, la producción de café descafeinado orgánico es un proceso que requiere atención en cada etapa para garantizar la conservación de su sabor y aroma. Este meticuloso procedimiento se realiza con la finalidad de ofrecer una opción saludable y amigable con el medio ambiente para los amantes del café.

Natalia Martínez

Natalia Martínez

Natalia comenzó su viaje en el mundo del café hace más de 15 años como barista en su ciudad natal, impulsada por su amor por el café y el deseo de aprender cada aspecto del negocio. No pasó mucho tiempo antes de que su talento la llevara a trabajar como gerente en varias cadenas de cafeterías y ahora se dedica a la consultoría ayudando a nuevos emprendimientos a florecer con su experiencia.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad