Cómo preparar un delicioso frappé de café

coffee frappe recipe

Para preparar un delicioso frappé de café necesitas 200 ml de café expreso, 120 ml de leche, 2 cucharadas de azúcar, 1 taza de hielo picado y crema batida para decorar. Mezcla todo (menos la crema batida) en una licuadora hasta obtener una consistencia suave, vierte en un vaso y añade la crema batida en la parte superior.

Pasos simples para hacer un frappé de café en casa

Preparar un frappé de café en casa es sencillo y delicioso. Además, te ahorrarás uno cuantos euros en la cafetería. Aquí te detallamos los ingredientes y pasos para hacerlo:

- Café expreso: Para la base de tu frappé necesitarás 200 ml de café expreso. Puedes prepararlo en casa o comprarlo ya hecho. Recuerda que debe estar frío antes de usarlo.

- Leche: Añade 120 ml de leche a tu mezcla. Puedes usar cualquier tipo de leche que prefieras, desde entera hasta desnatada o incluso leche de almendras o avena.

- Azúcar: Agrega 2 cucharadas de azúcar para endulzar. Si lo prefieres, puedes usar un endulzante alternativo como la stevia.

- Hielo picado: Necesitarás una taza de hielo picado. Esto dará a tu frappé esa textura espesa y fría que lo caracteriza.

Una vez que tienes todos tus ingredientes, simplemente colócalos en la licuadora (excepto la crema batida) y mézclalos hasta que estén suaves. Vierte tu frappé en un vaso grande, y corónalo con un buen montón de crema batida. ¡Y ya está! Ahora puedes disfrutar de un delicioso frappé de café casero.

¿Qué es base para frappé?

La base para frappé es una mezcla preelaborada que se utiliza para facilitar la preparación de frappés, una bebida refrescante y espumosa que suele llevar café y hielo entre sus ingredientes. Esta base puede ser de diversos sabores y, aunque se puede hacer un frappé sin ella, su uso permite obtener una textura y sabor consistentes.

Existen diferentes tipos de bases para frappé. Algunas de ellas se utilizan específicamente para añadir sabor al frappé, mientras que otras se utilizan principalmente para mejorar la textura de la bebida, añadiendo espesor y cremosidad.

Aquí tienes un listado de las bases para frappé más comunes:

1. Base de café: Esta es la más tradicional y, como su nombre indica, su principal componente es el café. Esta base puede comprarse ya preparada o puede hacerse en casa utilizando café instantáneo.

2. Base de vainilla: Esta base se utiliza para dar un toque dulce y suave al frappé. Es perfecta para aquellos a los que les gusta el frappé pero no son tan aficionados al sabor intenso del café.

3. Base de chocolate: Esta base añade un sabor a chocolate a la bebida, lo que la hace perfecta para los amantes del chocolate. Al igual que las otras, puede comprarse ya preparada o hacerse en casa con cacao en polvo.

4. Base de frutas: Esta es una opción más fresca y ligera. Se pueden utilizar todo tipo de frutas, pero las más comunes son las fresas y los plátanos.

Lectura de interés:  Como hacer café de maqui: Receta y consejos

5. Base de té: Esta base se hace con té en polvo y se utiliza para preparar frappés de té, una alternativa interesante para los que no son aficionados al café.

6. Base láctea: Esta base se utiliza para dar cremosidad al frappé. Puede hacerse con leche entera, semi o desnatada, o con alternativas a la leche como la bebida de avena o de almendras.

7. Base de yogur: Esta base añade un toque ácido y refrescante al frappé. Se puede utilizar yogur natural o de sabores.

Es importante tener en cuenta que, aunque la base para frappé facilita la preparación de esta bebida, también es posible hacer un frappé sin ella, utilizando sólo los ingredientes que se quieran incorporar en la bebida.

Por tanto, siguiendo estos sencillos pasos podrás disfrutar en casa de un refrescante frappé de café. Es el toque perfecto para combatir el calor en verano, o simplemente para darte un capricho cualquier día. ¡Anímate a prepararlo y deleita tu paladar con esta deliciosa bebida!

Natalia Martínez

Natalia Martínez

Natalia comenzó su viaje en el mundo del café hace más de 15 años como barista en su ciudad natal, impulsada por su amor por el café y el deseo de aprender cada aspecto del negocio. No pasó mucho tiempo antes de que su talento la llevara a trabajar como gerente en varias cadenas de cafeterías y ahora se dedica a la consultoría ayudando a nuevos emprendimientos a florecer con su experiencia.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad