Cómo hacer un carajillo quemado
Para hacer un carajillo quemado, primero debes calentar 50 ml de brandy en una copa de balón hasta que se evapore el alcohol. Posteriormente, añade 2 cucharadas de azúcar y caramelízalo. Finalmente vierte 50 ml de café expreso.
Elaboración paso a paso de un carajillo quemado
El carajillo quemado es una bebida popular en España, especialmente en Cataluña. Este cóctel es una mezcla de café y brandy, y se caracteriza por su sabor fuerte y dulce. A continuación, te presentamos una guía detallada sobre cómo hacer un carajillo quemado.
1. Calentar el brandy: En una copa de balón, vierte 50 ml de brandy. Calienta la copa con un mechero hasta que el alcohol se evapore. Este proceso también puede hacerse en una cazuela pequeña. Importante no dejar que el brandy llegue a hervir.
2. Añadir azúcar: Una vez que el alcohol se ha evaporado, añade 2 cucharadas de azúcar. Remueve bien hasta que el azúcar se disuelva por completo.
3. Caramelizar el azúcar: Continúa calentando la mezcla hasta que el azúcar se caramelice. Esto dará al carajillo su sabor característico.
4. Añadir el café: Por último, vierte 50 ml de café expreso. Remueve bien para que todos los ingredientes se mezclen.
Esperamos que disfrutes de tu carajillo quemado. Recuerda siempre beber con moderación.
¿Cuánto alcohol tiene un carajillo quemado?
El carajillo quemado, también conocido como "carajillo de fuego", es una bebida popular en España, particularmente en Cataluña. Esta variante del tradicional carajillo incorpora un espectáculo visual, ya que el brandy se prende en llamas antes de añadir el café. Pero, ¿cuánto alcohol contiene realmente un carajillo quemado?
Es importante destacar que el contenido de alcohol en un carajillo quemado puede variar dependiendo de la cantidad de brandy o ron que se utilice y de cuánto alcohol se evapore durante el proceso de quemado. Sin embargo, un cálculo aproximado puede ayudarnos a tener una idea.
Componentes de un Carajillo Quemado
Un carajillo quemado se compone principalmente de los siguientes ingredientes:
- Brandy o ron: La bebida alcohólica principal utilizada en un carajillo quemado. Suele ser de 40 ml.
- Café Expreso: Se añade después de quemar el alcohol. Generalmente se utiliza un café expreso de 50 ml.
- Azúcar: Aporta dulzura a la bebida. La cantidad puede variar según el gusto, pero generalmente se utiliza una cucharada.
- Limón: Se utiliza la cáscara de limón para aromatizar el brandy o ron antes de quemarlo. Se utiliza la cáscara de medio limón.
Calculando el contenido de alcohol
El contenido de alcohol en un carajillo quemado se puede calcular en base al volumen de brandy o ron utilizado y su porcentaje de alcohol. La mayoría de las marcas de brandy y ron tienen un contenido de alcohol del 40%, lo que significa que los 40 ml de brandy o ron utilizados en un carajillo quemado contienen 16 ml de alcohol puro.
Sin embargo, durante el proceso de quemado, parte de este alcohol se evapora. Aunque no hay una cifra exacta para la cantidad de alcohol que se evapora, se estima que puede ser alrededor del 25%. Por lo tanto, después de quemar el brandy o ron, el carajillo quemado podría contener alrededor de 12 ml de alcohol puro.
Así pues, la preparación del carajillo quemado no es sólo un acto de cocinar, sino también un ritual que combina los sabores intensos del café y el licor. Siguiendo estas instrucciones, lograrás una bebida que deleitará tus sentidos y te transportará a las tradiciones españolas.
Deja una respuesta
También te puede interesar: