Como empezar una cafetería de kiosco: ¿Qué necesitas?

kiosk cafe startup

Para iniciar una cafetería de kiosco, necesitas una ubicación estratégica, un plan de negocios sólido, capital inicial, equipamiento adecuado, permisos y licencias, además de un buen proveedor de café y otros insumos.

Índice

Aspectos clave para establecer tu propia cafetería de kiosco

Antes de empezar con tu cafetería de kiosco, hay varios factores que necesitas tener en cuenta. Aquí te presentamos una lista detallada:

  • Ubicación estratégica: Elige un lugar con alto flujo de personas, como centros comerciales, estaciones de tren o parques empresariales.
  • Plan de negocios sólido: Define tus objetivos, estrategias de venta, proyecciones financieras y plan de marketing.
  • Capital inicial: Necesitarás dinero para comprar el kiosco, el equipamiento necesario y los primeros insumos. Además, deberás tener en cuenta los costos de las licencias y permisos necesarios.
  • Equipamiento adecuado: Dependerá del tipo de café que quieras ofrecer, pero generalmente necesitarás una máquina de espresso, molinillo de café, refrigerador, hervidor de agua y utensilios de barista.
  • Permisos y licencias: Consulta con las autoridades locales para saber qué permisos y licencias necesitas. Generalmente, necesitarás una licencia de manipulador de alimentos y un permiso de uso de suelo.
  • Proveedor de café y otros insumos: Elige proveedores que ofrezcan productos de calidad a buen precio. Esto incluye café, leche, azúcar, chocolate, tés y demás ingredientes que necesites para tus bebidas.

¿Qué se necesita para abrir una cafetería pequeña?

Abrir una pequeña cafetería puede ser un sueño para muchos amantes del café. No sólo te permite compartir tu pasión por el café, sino que también puede ser un negocio rentable. Sin embargo, como cualquier otro negocio, también requiere de una planificación cuidadosa y una inversión inicial. Aquí te presentamos lo que necesitas para abrir una cafetería de kiosco.

Plan de Negocio

El primer paso para abrir una cafetería es crear un plan de negocio sólido. Este documento te ayudará a definir tus metas, identificar tu mercado objetivo, y detallar cómo planeas alcanzar estas metas. También es esencial si planeas buscar financiamiento externo.

Ubicación

La ubicación es clave en el negocio de la cafetería. Asegúrate de encontrar un lugar que sea accesible y visible para tu mercado objetivo. Además, considera el costo del alquiler y si el lugar tiene suficiente espacio para tu equipamiento y clientes.

Permisos y Licencias

Necesitarás obtener varios permisos y licencias para operar una cafetería. Estos pueden variar dependiendo de tu ubicación, así que asegúrate de investigar los requisitos locales.

Equipamiento

El equipamiento que necesitarás depende del tipo de cafetería que planeas abrir. Algunos de los equipos básicos incluyen una máquina de café espresso, molinillo de café, refrigerador, horno y lavavajillas.

Ahora bien, la lista detallada de lo que necesitas para abrir una cafetería de kiosco incluye:

1. Inversión inicial: Los costos iniciales para abrir una pequeña cafetería pueden variar enormemente dependiendo de muchos factores. Pero en general, puedes esperar gastar entre 20,000€ y 100,000€. Esto incluirá el costo de la renta, la renovación del local, el equipo, los permisos y licencias, y el inventario inicial.

2. Proveedor de café: Necesitarás encontrar un proveedor de café de alta calidad que pueda proporcionarte los granos que necesitas.

3. Inventario inicial: Además del café, también necesitarás inventario inicial como tazas, platos, cubiertos, y alimentos para acompañar el café.

4. Personal: Dependiendo del tamaño de tu cafetería, es posible que necesites contratar personal. Asegúrate de considerar los costos de salario en tu plan de negocio.

5. Marketing: Reserva una parte de tu presupuesto para el marketing. Esto puede incluir la creación de un sitio web, anuncios en redes sociales, y la impresión de volantes y tarjetas de visita.

6. Seguro: Es importante tener un seguro que cubra cualquier daño a tu propiedad o lesiones a tus empleados y clientes.

7. Reserva de emergencia: Es una buena idea tener una reserva de emergencia para cubrir cualquier gasto inesperado o para ayudarte a través de los primeros meses cuando los ingresos pueden ser más bajos.

Recuerda, estos son sólo algunos de los elementos que necesitarás para abrir tu pequeña cafetería. Cada negocio es único, por lo que es posible que necesites agregar o quitar elementos de esta lista dependiendo de tus necesidades y circunstancias específicas.

Para concluir, abrir una cafetería de kiosco puede ser un proyecto emocionante y lucrativo si se realiza con una planificación y preparación adecuadas. Ten en cuenta todas las consideraciones mencionadas y estarás un paso más cerca de servir tu primer café con éxito. ¡Buena suerte en tu nueva aventura empresarial!

Natalia Martínez

Natalia Martínez

Natalia comenzó su viaje en el mundo del café hace más de 15 años como barista en su ciudad natal, impulsada por su amor por el café y el deseo de aprender cada aspecto del negocio. No pasó mucho tiempo antes de que su talento la llevara a trabajar como gerente en varias cadenas de cafeterías y ahora se dedica a la consultoría ayudando a nuevos emprendimientos a florecer con su experiencia.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad