Cómo abrir tu propio negocio de frappes paso a paso

negocio frappes

Para abrir tu propio negocio de frappes, primero debes crear un plan de negocio sólido que incluya aspectos como la ubicación, el público objetivo, los costos, los precios y el margen de ganancia. A continuación, necesitarás obtener los permisos y licencias necesarias, adquirir el equipo adecuado y contratar personal capacitado.

Índice

Pasos prácticos para la puesta en marcha de tu negocio de frappes

Abrir un negocio de frappes puede ser un proceso emocionante, pero también requiere de un análico análisis y planificación. A continuación, detallamos los pasos que debes seguir:

1. Plan de negocio: Este es el primer paso y uno de los más importantes. Debes definir detalles como qué tipo de frappes vas a vender, cuál será tu público objetivo, cómo te enfrentarás a la competencia, cuánto capital necesitarás para empezar, cuánto esperas ganar, entre otros aspectos.

2. Permisos y licencias: Dependiendo de la ubicación de tu negocio, necesitarás diferentes permisos y licencias. Estos pueden incluir un permiso de salubridad, una licencia de negocio, entre otros.

3. Ubicación: Deberás encontrar un local en una zona con alto tráfico de personas y que sea accesible para tu público objetivo.

4. Equipamiento: Compra el equipo necesario para la preparación de los frappes, como una máquina de frappes, refrigerador, entre otros.

5. Contratación: Contrata al personal necesario para el funcionamiento de tu negocio. Esto puede incluir baristas, personal de limpieza, entre otros.

6. Puesta en marcha: Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, estarás listo para abrir las puertas de tu negocio de frappes.

Recuerda, cada negocio es único y estos pasos pueden variar dependiendo de tu situación específica. Sin embargo, estos son los pasos generales que la mayoría de los empresarios siguen al abrir un negocio de frappes.

¿Qué utensilios necesito para vender frappes?

Abrir tu propio negocio de frappes puede ser una gran idea, especialmente durante los meses calurosos de verano cuando la gente está buscando una forma refrescante de combatir el calor. Sin embargo, antes de comenzar, necesitarás equiparte con los utensilios adecuados. Aquí te presentamos una lista detallada de los utensilios que necesitarás para vender frappes.

Utensilios esenciales

Licuadora: Este es el utensilio más importante para hacer frappes. Necesitarás una licuadora potente que pueda triturar hielo y mezclar los ingredientes de manera eficaz. Las licuadoras comerciales de alta calidad pueden costar entre 100€ y 500€, dependiendo de la marca y las características.

Vasos para frappes: Los vasos para frappes suelen ser de plástico resistente o de vidrio. Es importante que sean de buena calidad para evitar fugas y mantener la bebida fría. Puedes encontrar vasos para frappes a partir de 0,50€ por unidad.

Pajillas: Idealmente, deberías optar por pajillas reutilizables o biodegradables para reducir el impacto ambiental de tu negocio. El costo de estas pajillas varía dependiendo del material, pero puedes encontrarlas por unos pocos centavos de euro cada una.

Cucharas para helado: Las cucharas para helado te permitirán añadir el helado a los frappes de manera eficiente. Estas cucharas suelen costar alrededor de 10€.

Jarras medidoras: Las jarras medidoras te ayudarán a mantener las proporciones correctas de los ingredientes para asegurarte de que cada frappe tenga un sabor consistente. Puedes encontrar jarras medidoras a partir de 5€.

Utensilios adicionales

Dispensadores de jarabe: Los dispensadores de jarabe te permitirán agregar jarabes con sabor a tus frappes de manera controlada. El costo de estos dispensadores varía, pero generalmente puedes encontrarlos por alrededor de 20€.

Refrigerador: Necesitarás un lugar para almacenar el helado y otros ingredientes perecederos. El precio de un refrigerador comercial puede variar significativamente, pero puedes esperar pagar al menos 500€.

Lavavajillas: Un lavavajillas te ahorrará tiempo y esfuerzo a la hora de limpiar tus utensilios. Los precios de los lavavajillas comerciales pueden variar, pero generalmente cuestan al menos 300€.

Recuerda que estos son solo los utensilios básicos que necesitarás para comenzar tu negocio de frappes. Dependiendo de la cantidad de variedades de frappes que planeas ofrecer, puedes necesitar utensilios adicionales. Por ejemplo, si planeas ofrecer frappes de té, también necesitarás una tetera.

Finalmente, es importante mencionar que deberás considerar también los costos de los ingredientes que necesitarás para preparar los frappes, como el helado, el café, el chocolate, los jarabes y las coberturas.

Por tanto, abrir tu propio negocio de frappes puede ser un camino emocionante y lucrativo. Siguiendo estos pasos, podrás concretar tu visión, planificar exitosamente y crear deliciosas bebidas que cautiven a tus clientes. Ahora, estás listo para servir tus propios frappes y disfrutar del sabor del éxito.

Natalia Martínez

Natalia Martínez

Natalia comenzó su viaje en el mundo del café hace más de 15 años como barista en su ciudad natal, impulsada por su amor por el café y el deseo de aprender cada aspecto del negocio. No pasó mucho tiempo antes de que su talento la llevara a trabajar como gerente en varias cadenas de cafeterías y ahora se dedica a la consultoría ayudando a nuevos emprendimientos a florecer con su experiencia.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad