4 métodos económicos y sencillos para hacer café en casa

coffee home methods 1

Preparar café en casa puede ser económico y sencillo utilizando métodos como la prensa francesa, la cafetera de goteo, la moka italiana o el aeropress. Estos métodos no requieren de grandes inversiones y permiten disfrutar de un café de calidad.

Índice

Guía práctica: 4 formas de hacer café en casa sin gastar mucho

Al preparar café en casa, no solo ahorras dinero, sino que también tienes la oportunidad de disfrutar de un café fresco y de calidad. Aquí te presentamos cuatro métodos económicos y sencillos para hacer café en casa:

1. Prensa francesa: Este método es uno de los más sencillos y económicos. Solo necesitas una prensa francesa, que puedes encontrar por alrededor de 15€, agua caliente y café molido grueso. Añade el café al recipiente, vierte el agua caliente, deja reposar durante 4 minutos y luego presiona el émbolo.

2. Cafetera de goteo: Este es un método común en muchos hogares. Solo necesitas café molido y agua. La cafetera hace el resto. Puedes encontrar una cafetera de goteo por unos 20€.

3. Moka italiana: Este método es muy popular en Italia. La moka puede costar alrededor de 25€ y es sencilla de usar. Solo tienes que añadir agua en la parte inferior, café molido en el filtro y ponerla al fuego.

4. Aeropress: Este método es más moderno y rápido. Una aeropress puede costar alrededor de 30€. Añades café molido y agua caliente al cilindro, remueves y presionas el émbolo.

Estos cuatro métodos son económicos y sencillos, y te permiten disfrutar de un café de calidad en casa, sin necesidad de gastar dinero en cafeterías.

¿Qué metodos existen para elaborar café?

Existen diversos métodos para elaborar café, cada uno con sus propias características y ventajas. Algunos métodos requieren de equipamiento especializado y costoso, mientras que otros son simples y económicos. A continuación, se presentan cuatro métodos económicos y sencillos para hacer café en casa que te permitirán disfrutar de una taza de café deliciosa sin tener que gastar mucho dinero.

1. Café de filtro o goteo

El café de filtro o goteo es el método más común utilizado en hogares y oficinas. Este método utiliza una máquina de café de goteo, la cual calienta el agua y la vierte sobre un filtro de papel o metal que contiene el café molido. El agua pasa a través del café y cae en una jarra debajo. Este método es muy económico, ya que puedes encontrar máquinas de café de goteo por tan solo 30€, y el costo del café molido es también muy bajo.

2. Café prensado o French Press

El café prensado o French Press es otro método económico y sencillo para hacer café en casa. Este método utiliza una prensa francesa, la cual es una jarra de vidrio con un émbolo que tiene un filtro de metal en la parte inferior. Para hacer café, simplemente tienes que añadir café molido y agua caliente en la jarra, dejar reposar durante unos minutos, y luego presionar el émbolo para separar el café del agua. Una prensa francesa puede costar alrededor de 20€, y el café molido es igual de económico que en el método de filtro.

3. Café de Moka o cafetera italiana

El café de Moka o cafetera italiana es un método tradicional que produce un café fuerte y rico en sabor. Este método utiliza una cafetera Moka, la cual consta de dos partes: la parte inferior donde se coloca el agua, y la parte superior donde se coloca el café molido. Cuando se calienta, el agua sube a través del café y se recoge en la parte superior. Una cafetera Moka puede costar alrededor de 25€, y el café molido es igualmente económico.

4. Café instantáneo

El café instantáneo es el método más sencillo y rápido para hacer café en casa. Simplemente tienes que añadir agua caliente a un poco de café instantáneo, remover y disfrutar. Aunque el sabor del café instantáneo puede no ser tan rico como el de los otros métodos, es una opción muy económica y conveniente. Un frasco de café instantáneo puede costar alrededor de 5€, y te puede durar varias semanas dependiendo de cómo de fuerte te guste el café.

Así, estos cuatro métodos no solo representan una opción económica, sino que también nos permiten disfrutar del ritual de preparar nuestro café en casa. Experimenta con cada uno hasta encontrar tu favorito y sácale el máximo partido a tu taza de café diaria.

Natalia Martínez

Natalia Martínez

Natalia comenzó su viaje en el mundo del café hace más de 15 años como barista en su ciudad natal, impulsada por su amor por el café y el deseo de aprender cada aspecto del negocio. No pasó mucho tiempo antes de que su talento la llevara a trabajar como gerente en varias cadenas de cafeterías y ahora se dedica a la consultoría ayudando a nuevos emprendimientos a florecer con su experiencia.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad